El 69% de los jóvenes querría emprender pero carece de la información necesaria

Jóvenes emprendedores
Foto: Web Adecco

¿Alguna vez te has planteado emprender un negocio? ¿Tu sueño es ser tu propio jefe? ¿Organizar tu horario? Pues que sepas que no eres el único porque la empresa Adecco ha realizado la primera encuesta a jóvenes emprendedores que respaldan un hecho evidente: las ganas de emprender y las incertidumbres existentes a la hora de hacerlo. Aquí te lo contamos.

Según esta encuesta, el 69% de los jóvenes querría emprender pero sólo un 21% conoce las medidas del Gobierno para hacerlo. Esta es una de las primeras conclusiones que muestra el estudio tras la entrevista realizada a más de 1200 personas en edades comprendidas entre los 18 y los 35 años.

Y es que, sabiendo la importancia del tejido empresarial que conforma un país, es importante conocer cómo ven los jóvenes españoles la posibilidad de emprender su propio negocio y este es el principal objetivo de esta encuesta.

Como todo camino, siempre hay su parte buena y su parte mala y así lo trasmiten los encuestados quienes reconocen, un 52,4% de ellos, como primer obstáculo a la hora de emprender, la falta de dinero mientras que un 12,6% alega falta de crédito bancario o inversores que financien el proyecto.

La viabilidad de su propia idea es otro de los inconvenientes ya que solo el 19,9% de los encuestados cree que su negocio triunfaría, frente al 2,2% que no lo ve posible y un amplio 77,8% que tiene dudas sobre el éxito de la empresa.

Aun así, Adecco destaca los aspectos positivos de emprender. Los jóvenes españoles valoran la experiencia que supone montar una empresa en un 47%, poder organizar su propio horario en un 31,2% y no tener jefe en un 15,3%. Y, ¿a qué edad se tiene más ansias de ‘echar a volar’ profesionalmente? Según este estudio son los jóvenes de entre 30 y 35 años. Por sexos, apenas se aprecian las diferencias, los hombres (69%) y las mujeres (68,6%) ven, por igual, futuro en la creación de una empresa.

Los proyectos que pisan más fuerte a la hora de ser objeto de estudio de emprendedores son los del sector del ocio y del turismo y los que menos los del ámbito de la comunicación y las relaciones públicas.

Si eres joven y tienes una idea de negocio rondando tu cabeza, ya sabes, todo es cuestión de informarse. No desaproveches tu talento y ¡anímate!