El Ministerio de Agricultura ofrece una beca de especialización en seguros agrarios

 Tractor preparando la tierra¿Conoces cuánto te puede aportar el mundo agrario? ¿Quieres formarte en este campo? ¿Te gustaría asesorar a  a explotaciones agrícolas y ayudarles a crecer? Pues lee con atención a este post porque puede ser una gran oportunidad.

Y es que la Entidad Estatal de Seguros Agrarios, en conjunto con el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente te ofrece una beca con la que especializarte en este campo.

La realización de estudios sobre daños ocasionados en las producciones agrarias, ganaderas y acuícolas así como los medios de prevención de riesgos e investigación oportunos suponen una creciente demanda de trabajo por parte de las organizaciones de agricultores y de compañías aseguradoras dada la necesidad, todavía no cubierta, que demanda el mercado de hoy en día.

Por ello, esta puede ser una gran oportunidad para formar a jóvenes universitarios en estas materias y, por la misma razón, aquí puede residir tu gran oportunidad.

La finalidad de la beca es promover dicha formación técnico-profesional en materia de seguros agrarios que se desarrollará a través de análisis técnicos, elaboración de estudios y apoyo y seguimiento de los Planes de Seguros Agrarios Combinados. El becario estará instruido por un tutor que será, en todo caso, el responsable de la orientación y de la formación correspondiente.

Y, ¿cuáles son los requisitos para poder beneficiarte de esta beca? Pues, en primer lugar, deberás haber finalizado tus estudios superiores con posterioridad a mayo del año 2009, tener conocimientos específicos relacionados con seguros agrarios y ser español o ciudadano de algún estado miembro de la Unión Europea.

Si cumples estas condiciones puedes dirigir tu solicitud al Presidente de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios en el Registro General de la Entidad c/Miguel Ángel, 23-5ª planta, 28010 Madrid.

Dicha solicitud deberá ir acompañada de tu currículum vitae, una fotocopia compulsada de la certificación de las calificaciones obtenidas durante tu carrera universitaria y otra en la que consten la titulación académica y la calificación, la formación de postgrado, la experiencia práctica en análisis de las bases técnicas y de cálculos actuariales de seguros, idiomas e informática.

El proceso de evaluación constará de dos fases eliminatorias, una primera relativa a la evaluación de la documentación aportada y una segunda, para que superan la anterior, que consistirá en una entrevista personal.

La Dirección de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios será la encargada de escoger al perceptor de la beca quien recibirá una cuantía económica de 1.100 euros al mes durante un año, que será lo que dure el programa, prorrogable a dos años.

Sin duda, es una gran oportunidad de formarte y especializarte en la materia de seguros agrarios. Tienes hasta el 25 de julio, así que, ¡date prisa!

****IMPORTANTE****

Más información en este enlace

La fecha límite para presentar tu solicitud es el 25 de julio