
El desempleo juvenil es una de las principales preocupaciones de la sociedad española y, en la actualidad, Alemania es uno de los mercados de trabajo más estable que existe en la Unión Europea.
Por eso os contamos que los gobiernos de España y Alemania -representados por la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez y la ministra de Trabajo y Asuntos Sociales, Ursula Von der Leyen, respectivamente- han firmado recientemente un memorándum con el que pretenden potenciar el empleo juvenil, impulsando el intercambio y la cooperación en materia de políticas activas de empleo.
El compromiso de ambos países queda plasmado en la firma de este acuerdo que permitirá promover la movilidad profesional de los jóvenes, permitiendo el acceso al empleo a entorno a 5.000 jóvenes al año a través de la formación profesional dual alemana o del acceso a un puesto de trabajo para personal cualificado en Alemania.
Así se proporciona además todas las garantías a los jóvenes españoles o alemanes quieran desplazarse, trabajar o formarse en alguno de los dos países, puesto que se cuenta con el apoyo de las dos administraciones.
Con esta colaboración se busca obtener un intercambio de información y experiencias sobre las iniciativas que se llevan a cabo en cada uno de los países; establecer una estrecha coordinación entre ambos Ministerios de Empleo y además, mantener y fortalecer una posición común sobre las iniciativas comunitarias que existen hoy en día para reducir el desempleo juvenil.
Asimismo, la ministra Báñez señaló el buen resultado de la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven 2013-2016, que se ha convertido en una herramienta capaz de «canalizar los esfuerzos de toda la sociedad hacia el empleo juvenil«. Para apoyar su afirmación indicó que ya se han realizado casi 30.000 contratos para la Formación y el Aprendizaje y que un total de 31.663 jóvenes se han dado de alta como autónomos.
Por último, señalar que en breves fechas se pondrá en marcha un Portal Único de Empleo que, unido a la propuesta conjunta de intercambio de buenas prácticas de Servicios Públicos de Empleo en la Unión Europea conocido como BenchLearning, contribuirá a aumentar las posibilidades de inserción de los jóvenes.