La Agencia Espacial Europea ofrece prácticas a estudiantes y recién titulados

ESA
Foto: European Space Agency (ESA)

La industria aeronáutica es uno de los sectores profesionales que se está viendo menos resentido por la actual crisis económica y donde aún continúa generándose empleo. Las empresas relacionadas con este sector siguen lanzando ofertas de empleo y las universidades poseen interesantes convenios con entidades públicas y privadas para realizar prácticas profesionales.

Buena muestra de ello es la oferta que la Agencia Espacial Europea (ESA) ha lanzado recientemente para que estudiantes y recién titulados en Aeronáutica, Telecomunicaciones e Informática de la Universidad Politécnica de Madrid realicen prácticas o el Proyecto Fin de Carrera  en el centro de excelencia de la ESA ubicado en Villafranca del Castillo.

En total se ofertan 22 plazas para realizar prácticas profesionales de entre tres y seis meses de duración y dos para desarrollar el Proyecto Fin de Carrera tutorizado por un ingeniero del Centro Europeo de Astronomía Espacial (ESAC). Los estudiantes seleccionados tendrán la oportunidad de trabajar con investigadores de la ESA en proyectos vigentes de la Agencia delegados al ESAC y, aunque esta formación práctica no está remunerada, los beneficiarios recibirán unas ayudas diarias para cubrir los gastos de desplazamiento.

Si deseas optar a una plaza de prácticas debes cumplimentar la solicitud antes del próximo 8 de febrero, indicando hasta un máximo de tres proyectos en los que te interese trabajar y adjuntar un currículo en inglés.

Por su parte, los proyectos fin de carrera de esta edición estarán relacionados con el Proyecto Fin de Carrera de Marc Costa, un antiguo alumno de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Aeronáuticos (ETSIA) de la UPM que realizó este programa de prácticas en 2010 y que ha sido galardonado con el Premio Cátedra Elecnor de Sistemas Espaciales al mejor Proyecto Fin de Carrera en el ámbito espacio de la 78ª Promoción de Ingenieros Aeronáuticos de la ETSIA, demostrando así el impulso profesional en el ámbito espacial que supone la formación práctica en la ESA.

Así que si lo tuyo vocación es el espacio, no dudes en intentar participar en este interesante programa de formación.

****IMPORTANTE****

Puedes consultar aquí el listado de proyectos asociados a las prácticas.