La imagen de la semana: el viral de Greenpeace para defender los océanos

Voluntarios de Greenpeace del Rainbow Warrior bailando en el océano
Foto: Greenpeace

Ellos se preguntan que si mereció la pena realizar un video como el que han hecho a ritmo de su propia versión del ‘Gangnam’ y vaya si ha valido. Hoy se habla de la pesca insostenible e ilegal a bordo del archiconocido barco de Greenpeace y desde aquí difundimos y compartimos, como no, su poética misión.

En el Rainbow Warrior se baila. Y además se gana la batalla a los planos rectos tan difíciles de pergeñar, nos recuerdan los tripunlantes ecologistas del navío, sobre la inestabilidad de cualquier mar. Pero todo esfuerzo es poco, dicen los jóvenes de la ONG, si con su coreografía, sus camisitas y sus proclamas pueden retratar la triste realidad de los océanos del mundo que “necesitan atención urgente”, sostienen.

Dicen que la sobrepesca está paralizando los ecosistemas oceánicos porque las capturas de atún en el Océano Índico alcanzaron su punto máximo en 2006. Además los de Greenpeace nos insisten en que el finning, que es la práctica pesquera que consiste en pescar tiburones, cortarles sus aletas con fines comerciales y tirar el tiburón aún vivo al mar, donde inevitablemente morirá por asfixia al no poder nadar, está ocurriendo a un ritmo insostenible.

Y justificada la creación del vídeo para que se mejore la gestión de la pesca y se controle la pesca ilegal, ayudemos a la ONG a difundir este utilísimo viral y la indudable necesidad de defender nuestros océanos. Pasen y vean a estos voluntarios ecologistas que convencieron incluso a cocineros, ayudantes e ingenieros a mover el esqueleto al son de este exitoso tema. Sin desperdicio.