
Miles de personas de las zonas de Ucrania en las que los enfrentamientos son continuos desde el pasado septiembre tienen que pasar la mayoría de sus días y sus noches en refugios antiaéreos donde el acceso al agua, higiene, saneamiento o comida es limitado o inexistente. Entre ellos, más de 1.000 niños. Hoy, con nuestra imagen de la semana, os mostramos en qué condiciones sobreviven.
Así lo denuncia Unicef para pedir a todas las partes del conflicto en Ucrania que mantengan a los niños alejados de las situaciones de riesgo. Además, la agencia de Naciones Unidas para la protección de la infancia insta a la comunidad internacional a actuar para proporcionar a los miles de menores afectados la asistencia básica que necesitan.
En palabras de la representante de Unicef en Ucrania, Giovanna Barberis:
Los niños de las zonas afectadas han sufrido grandes niveles de estrés debido al continuo conflicto. Los más vulnerables son aquellos que se han visto obligados a refugiarse en sótanos insalubres, fríos y llenos de gente, además de en refugios antiaéreos, los niños que viven en la calle y aquellos que proceden de familias pobres o cuyos hogares se han visto gravemente dañados
Unicef ha proporcionado kits de higiene a más de 1.100 niños y adultos que viven en refugios y sótanos. Además, la organización comenzará a repartir kits de ropa de invierno a 10.000 niños vulnerables en zonas de conflicto.
Desde marzo de 2014, más de 1,5 millones de personas se han desplazado desde las zonas más afectadas, incluyendo casi un millón de personas en Ucrania. De ellos, más de 130.000 son niños.
Hasta ahora, Unicef ha recibido 10,16 millones de dólares desde que en diciembre de 2014 hiciera un llamamiento para pedir un apoyo adicional de 32,4 millones de dólares, una cantidad que permitiría a la organización incrementar su respuesta humanitaria para atender las necesidades más urgentes de niños y familias de las zonas afectadas por conflictos en Ucrania.