
Los más pequeños de la casa, y sus padres, cuentan ya con un novedoso recurso asistencial puesto en marcha por la Fundación Carmen Pardo-Valcarce dirigido a la estimulación temprana de niños de 0 a 3 años para favorecer, a través de actividades lúdicas y de ocio, la adquisición y el desarrollo de habilidades comunicativas, motrices, sociales y cognitivas, dándoles seguridad y autonomía.
Así es Baby Fundaland, el parque infantil para niños que requieren cuidados de atención temprana, respaldado por el saber hacer de una entidad que trabaja desde hace años por la participación de las personas con discapacidad intelectual en nuestra sociedad y que ahora lanza este centro de estimulación para los más pequeños.
Pero, ¿en qué consiste realmente Baby Fundaland? El parque infantil propone una amplia oferta de actividades y servicios profesionales para fomentar el desarrollo del bebé y su capacidad de aprendizaje a través de talleres, charlas, coloquios y sesiones particulares que tienen como objetivo ayudar tanto al propio desarrollo de los bebés como a la unión entre padres e hijos, facilitando horarios y modalidades adaptables a cada circunstancia. La oferta se divide en cuatro secciones:
‘Aprendo jugando’ es un espacio educativo dirigido por profesionales de la estimulación temprana donde los niños aprenderán a relacionarse, compartir, expresar, crear, desenvolverse en el espacio y manipular para favorecer así su propia autoestima, autonomía y creatividad. Está dirigido a niños de 1 a 3 años y existe la modalidad completa y partida desde 115 euros al mes.
Una interesante iniciativa dirigida a padres que están interesados en crear sinergias entre ellos mismos y sus bebés es ‘Aprendemos juntos’. El objetivo de esta sección es guiar a los padres en la manera de estimular a los niños en todas las áreas a la vez que comparten experiencias, dudas y opiniones sobre la paternidad. Estos talleres favorecen el vínculo entre padres e hijos y motivan al bebé a adquirir más aprendizajes. Va dirigido a niños de 0 a 12 meses y es un módulo intensivo y continuado. Las sesiones cuestan 35 euros.
Por otra parte, Baby Fundaland también realiza un programa de ponencias abierto a todos los progenitores que quieran orientación acerca de la educación de sus hijos, su desarrollo y distintas temáticas de interés. La información aportada por profesionales reputados, como la doctora María Concepción Vidales, Bettina Gerbeau (miembro del Comité de Lactancia del Hospital 12 de Octubre), la psicóloga María Biagosch y la pedagoga Gema Heras, fomenta la participación y el diálogo entre los componentes del grupo. El precio es de 25 euros, incluyendo la asistencia de la pareja.
Y, por último, habrá sesiones de estimulación individuales para favorecer el desarrollo mediante el juego. La sección de ‘atención personalizada’ está creada para quien desee una atención y un seguimiento más individual. Además, estas sesiones, accesibles a partir de 45 euros, incluyen la evaluación personalizada de los objetivos y el desarrollo del niño y la enseñanza a los padres de diversas pautas para que las apliquen en sus hogares.
Si tienes dudas puedes consultar las diferentes modalidades, horarios e inscripciones puedes llamar al 91 200 03 33, enviar un correo a info@fundaland.es o consultar su página web.