No me paro. Elijo mi futuro

La información sobre posibilidades de formación, trabajo y autoempleo en el espacio europeo está concentrada en el portal www.nomeparo.eu. Se trata de un proyecto englobado en la campaña “Juventud, Empleo y Crecimiento en la Unión Europea. No me paro. Elijo mi futuro”, organizado por la Secretaría de Estado de la Unión Europea en colaboración con el Parlamento y la Comisión Europea.
Con esta iniciativa se espera que trabajadores y emprendedores pierdan el miedo a salir de España para formarse o trabajar en el extranjero. Según el vocal asesor de la Secretaría de Estado de la UE, Asís Moreno, la campaña no solo está dirigida a jóvenes, sino a todas aquellas personas interesadas en encontrar información sobre los tres puntos que componen el portal: formación, trabajo y autoempleo.
Los objetivos de la campaña
son : dar a conocer las campañas de la Unión Europea en materia de empleo y formación ; determinar el nivel de conocimiento de las mismas entre los jóvenes de las diferentes Comunidades Autónomas ; que esos jóvenes retornen para permitir la reactivación del empleo juvenil en nuestro país.
Francisco Fonseca, director de la representación en España de la UE, ha señalado que la información es eminentemente práctica, con el fin de que pueda resultar de utilidad a las personas interesadas y para evitar una acción “meramente retórica” de las instituciones europeas.El año pasado, 250.000 españoles de entre 20 y 29 años abandonaron España para probar suerte en el extranjero, si bien Fonseca trata de evitar las expresiones como “emigración” o “fuga de cerebros”. “Los jóvenes españoles ya han entendido que su espacio natural es transfronterizo y esto les da una capa de cosmopolitismo que beneficia mucho a España “, ha señalado.

Por su parte, la jefa del servicio de Eures España, Lola Monteleón, ha resaltado los servicios de empleo comunitarios han pasado en veinte años de la información a la intermediación de los trabajadores.

Actualmente, Alemania y los países nórdicos son los que ofrecen más posibilidades de trabajo, especialmente a los ingenieros y los profesionales pertenecientes a la hostelería y la sanidad.