Ya os hemos hablado en otros post de la enorme riqueza natural con la que contamos en nuestros país. Vivimos en uno de los estados de la Unión Europea con mayor riqueza en hábitats y especies. España alberga aproximadamente la mitad de las 142.000 de especies de fauna estimadas en Europa y también cuenta con un gran número de Reservas de la Biosfera.
¿Te imaginas poder reunir tanta riqueza natural para ser consultada desde un único espacio virtual? Parece algo de película de ciencia ficción y, sin embargo, ya lo tenemos al alcance de nuestra mano con la aplicación ‘Naturaleza-Magrama’.
Hablamos de una nueva herramienta desarrollada por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente que combina la telefonía móvil con Internet y que permite a los ciudadanos acceder a la información sobre todos los espacios naturales que se encuentran en España.
Partiendo de los datos cartográficos incluidos en el Inventario Español del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, esta aplicación da acceso a la información sobre la naturaleza almacenada. Nos referimos, por ejemplo, a las fichas descriptivas de los espacios que integran la Red Natura 2000, los Espacios Naturales Protegidos, las Reservas de la Biosfera o las especies descritas en el Mapa Forestal de España.
Uno de los valores añadidos de esta verde aplicación es que permite la geolocalización, es decir, que el usuario conozca en todo momento en qué posición geográfica se encuentra, así como la visualización simultánea de la información disponible sobre la naturaleza de la zona, junto con fotografías aéreas e imágenes de satélite.
Esta útil herramienta tecnológica combina telefonía móvil con Internet, mediante los teléfonos inteligentes (smartphone), de los que en España ya existen más de 9 millones de terminales. Ha sido desarrollada cubriendo las plataformas Android e iOS y se puede acceder a ellas mediante los centros de descarga de estas aplicaciones, Google Play y Apple Store, respectivamente.