Aprende a conducir para ahorrar energía

¿Sabes que según como conduzcas puedes estar emitiendo muchísimo más CO2 a la atmósfera? Pues sí, eso nos ha contado la Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE), que afirma que una conducción eficiente permite que el automovilista de un turismo que recorra al año unos 15.000 kilómetros se ahorre entre 255 y 400 euros entre combustible, mantenimiento y menor siniestralidad.
  
Además, la aplicación de las normas de conducción eficiente permitiría dejar de emitir a la atmósfera unos 376 kilos de partículas contaminantes al año por cada conductor de un turismo.
  
En el caso de un vehículo profesional que recorra unos 100.000 kilómetros al año, el ahorro sería de entre 1.500 y 2.400 euros al año en combustible, mantenimiento y seguridad del vehículo, y la reducción en la emisión de gases contaminantes sería de hasta 2.500 kilos al año por conductor profesional, según la CNAE. 


 La CNAE, en colaboración con el Instituto para la Diversificación y Ahorro Energético (IDAE) ha formado en conducción eficiente a unos 1.100 profesores de formación vial de turismos, a 500 de vehículos industriales y a unos 3.000 conductores habituales.
   
Al parecer, el Gobierno quiere que en el examen para obtener el carnet de conducir se exijan conocimientos teóricos y prácticos sobre conducción eficiente. Según el IDAE, cuando esta normativa entre en vigor (en la segunda mitad de 2010), se ahorrarán 0,12 tep (tonelada equivalente de petróleo) por conductor formado al año. Teniendo en cuenta que cada año aprueban unos 800.000 conductores, el ahorro sería de unas 96.000 tep anuales.