Economía saneada en beneficio del medio ambiente

Esta es la intención de la “Green Economy Initiative” (Iniciativa para una Economía Verde) que ha lanzado el Programa de la ONU para el Medio Ambiente (PNUMA).

De esta manera se proponen una serie de medias para la reactivación de la economía mundial a través de la promoción de las tecnologías limpias y los recursos naturales.

Esta iniciativa “verde” ha recibido un importante respaldo financiero de la Comisión Europea, Alemania y Noruega: 2,53 millones de euros, tanto es así que los expertos del PNUMA la han equiparado con el programa de financiación aprobado por el presidente estadounidense Roosevelt para sacar a su país de la depresión en la década de los años 30.

Se buscan dos cosas: el impulso de la economía y el beneficio al medio ambiente con energías limpias, nuevas tecnologías, reciclaje, biomasa, agricultura sostenible y orgánica, reforestación y ciudades ecológicas.

«Para que los 2.600 millones de habitantes que viven con menos de 2 euros al día salgan de la pobreza, es necesario desarrollar empleos ecológicos y decentes, no ponerles a fabricar más coches, ordenadores y televisores»,

asegura Pavan Sukdhev, líder de la Iniciativa para una Economía Verde.

«Una inversión adicional de 31.634 millones euros en 100.000 áreas protegidas garantizaría 3,16 billones de euros en servicios proporcionados por esos recursos naturales, y generaría empleo para la población indígena y rural»,

destaca.