
¿Sabíais que el 2014 puede llegar a ser el año más cálido que se ha registrado en la Tierra desde 1880? Así lo asegura la Administración Oceánica y Atmosférica Nacional (NOAA)
El informe que ha hecho público esta agencia revela que la temperatura media combinada de la superficie terrestre y de los océanos del planeta entre enero y septiembre de este año fue la más alta desde que hay registros, los cuales datan de 1880.
Esto significa que si 2014 mantiene esta temperatura media en el resto del año marcará un récord como el año más caliente nunca antes registrado.
Asimismo, la agencia NOAA apunta que los últimos 12 meses, de octubre de 2013 a septiembre de 2014, también han sido los más cálidos desde que hay datos ya que se han registrado 0,69 grados centígrados por encima del promedio del siglo pasado.
La temperatura oceánica entre enero y septiembre de 2014 empató con 2008 y 2010 como la más alta en dicho periodo.
Septiembre el mes más caluroso
Desde la agencia NOAA subrayan que la temperatura media tanto de la tierra como del mar en septiembre de este año fue la más alta desde 1880, concretamente se registradon 15,72 grados centígrados, es decir, 0,72 grados más que en el promedio del siglo XX.
Los valores más elevados se han registrado en la mayor parte de la superficie terrestre, salvo en la zona central de Rusia y algunas regiones del este y el norte de Canadá, en tanto que el calor fue notable en gran parte del noroeste de África, las regiones costeras del sudeste de América del Sur, el suroeste de Australia, partes de Oriente Medio y el sudeste de Asia.
Un total de 31 países tuvieron al menos una estación meteorológica con récord de temperatura en septiembre. Por países, Australia registró los valores más altos. Por otra parte, Reino Unido ha experimentado su cuarto septiembre más cálido desde 1910 y Francia fue uno de los más calurosos desde 1900.
En cuanto a los océanos, su temperatura superficial media fue 0,66 grados centígrados superior al promedio del siglo pasado que llegó a los 16,2ºC.