La tecnología e Internet van a cambiar la manera en la que se desarrolla la democracia.
En torno a esta poderosa herramienta que es Internet y a partir del ya clásico sistema político de difusión intensa, está surgiendo una nueva forma de hacer política. De hecho, hoy, prácticamente sin dinero, cualquiera podemos ser periodista, organizador, anunciante, editor… o un líder.
La posibilidad de conocer y contactar con almas gemelas a lo largo y ancho del mundo (desde tu ciudad hasta los confines más recónditos) que ofrece internet está provocando que cada día más y más personas descubran este nuevo poder. Tras años de ser tratados como sujetos pasivos en la comercialización y manipulación política, cada vez son más los que quieren ser escuchados. Los ciudadanos insisten en una mayor apertura y transparencia del gobierno.
La Democracia Personal (o democracia directa), donde realmente cada persona es un participante de pleno derecho, está al caer.
Uno de los colectivos que más promueve y extiende esta nueva posibilidad de entender y vivir la democracia es el Foro de la Democracia Personal (Personal Democracy Forum, en inglés). Desde hace seis años políticos y tecnólogos se han ido reuniendo para aprender los unos de los otros, hacer networking y vislumbrar el futuro. Si te interesa, este foro es el lugar donde conocer a las personas que están haciendo que ocurra el cambio, descubrir las herramientas para alimentar el diálogo cívico, cotejar las nuevas tendencias de principios, compartir desde el respeto y la comprensión.
No cabe duda que tras el éxito de la campaña de Obama en las elecciones presidenciales americanas anteriores, son muchos los que desde diferentes lugares del mundo se están sumando al uso de internet para abrir la actividad política.
Y por primera vez en Europa, el Foro de la Democracia Personal se celebrará en Europa, para ser más concretos en Barcelona.
Los próximos 20 y 21 de noviembre, en la Torre Agbar, tendrá lugar el primer Personal Democracy Forum Europe, impulsado en nuestro país por la ciberorganización Nuestra Casua.
Algunos de los ponentes previstos:
Kate Albright-Hanna, Director del vídeo Obama ‘08 (USA)
John Aravosis, Blogger de Americablog (USA)
Vincent Ducrey, Asesor de Nuevos Medios del Gobierno de Francia (Francia)
Jordi Hereu, Alcalde de Barcelona (España)
Javier Cremades, Autor del libro Micropoder (España)
Steve Moore, Director de Reboot Britain (UK)
Francis Pisani, Columnista de El Pais; Blogger de Le Monde (España / Francia)
Tom Steinberg, Director de mySociety.org (UK)
Algunos de los temas previstos para este evento:
– Nuevas posibilidades para el gobierno colaborativo.
– Usando Internet para abrir la política más allá de los partidos.
– Usando el «social media» para transformar la relación entre los votantes y sus representantes.
– Nuevos medios contra medios tradicionales: cómo navegar en el nuevo entorno.
La asistencia al evento se puede solicitar desde aquí y cuesta entre 150 y 250 euros.