En este Año de la Biodiversidad Ecológica tenemos que prestar más atención que nunca a aquellas especies en peligro de extinción porque si no las cuidamos, las consecuencias para nuestros ecosistemas serán nefastas. Hoy, te avisamos del peligro que corre uno de los grandes felinos: el tigre.
Según datos aportados por WWF Adena la población de este animal ha descendido de los 100.000 ejemplares existentes en los años 40 hasta los 3.200 que podemos encontrar en la actualidad y ocupan cerca del 7% del territorio que antes habitaban. La caza furtiva y la deforestación son las dos principales razones que han llevado a este felino hasta una situación crítica. Además, da la casualidad de que este 2010 es el año del tigre en el calendario chino y nada mejor para conmemorarlo que luchar por su conservación.
Por ello, desde esta ONG ecologista no van a perder ni un segundo y han lanzado una campaña para incrementar la población de esta de esta especie. Asi, se han propuesto doblar el número de tigres para el 2022, año en el que muchos países asiáticos celebrarán de nuevo el año de este felino. Para lograrlo WWF Adena ya tiene el compromiso de los países afectados, de diversos grupos conservacionistas y de instituciones internacionales como el Banco Mundial. Todos ellos, se reunirán el próximo mes de septiembre en Rusia para establecer planes de acción que ayuden a salvar a este animal.
El objetivo es claro. Ójala que dentro de doce años aquellos ecosistemas en los que el tigre comienza ahora a desaparecer, vuelvan a contar con su presencia.