Son muchos los especialistas que insisten en que la clave para lograr una sociedad mucho más solidaria y dispuesta a implicarse en las medidas que permitan el desarrollo equilibrado de todo el mundo pasa por la educación.
¿Pero quién forma a los educadores en solidaridad y desarrollo? Pues a través del blog de Formación Profesional de la Obra Social Caja Madrid he tenido noticia de un curso que puede ser una buena opción en este sentido.
Se trata del curso de Especialista en Educación para la Solidaridad y el Desarrollo que imparte la Universidad Pontificia de Comillas (ICAI-ICADE) en colaboración con la Federación Española de Religiosos de la Enseñanza – Titulares de Centros Católicos (FERE-CECA) de Madrid y la financiación de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
Ya es el sexto año que se convoca el curso, que persigue proporcionar una base sólida y crítica sobre la educación para la solidaridad y poder generar desarrollos educativos en centros escolares y organizaciones sociales. También crear contactos entre profesionales y personas interesadas en este tipo de educación. Y por supuesto compartir esfuerzos, informaciones y estrategias, conocer experiencias y líneas de futuro e ir promoviendo la recopilación de un cuerpo de conocimientos sobre la educación para la solidaridad y el desarrollo.
Puedes echar un vistazo a su programa: Educación en valores, prosocialidad, proyectos de educación social, interculturalidad y mestizaje, ciudadanía global y desarrollo sostenible son los principales ejes temáticos del cruso.
Además introduce las nuevas tecnologías en su metodología: Trabajo online y 4 sesiones presenciales, con las características propias de este sistema, estableciendo tutorías, foros y chats en cada bloque.
De manera que se hace imprescindible contar con un ordenador y conexión a Internet para poder acceder al curso. La fecha límite de matrícula es el 20 de enero de 2011.