
El Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) apuesta por el perfeccionamiento del potencial humano en el ámbito de la investigación por lo que convoca becas para que podáis cursar un máster oficial de cualquier Universidad de España que se ajuste a vuestras capacidades y potencial.
¿Cómo, cuándo y dónde? Atento a las siguientes líneas y te lo contamos todo. Aun así, si no puedes esperar, puedes ir consultando las bases en este enlace. Tienes hasta el 3 de septiembre para enviar tu solicitud.
Si eres graduado o licenciado en algún estudio relacionado con la ciencia biomédica ya cumples el primer requisito que impone el CNIC para ser un beneficiario de una de sus becas de posgrado.
Asimismo, es importante que no tengas ya asignada otra beca o ayuda de organismos públicos o privados ya que esta ayuda es incompatible con el disfrute de cualquier otra.
Por otro lado, necesitas tener la aceptación formal de un laboratorio del CNIC para la realización de la parte experimental del máster y también poseer una nota media de los créditos cursados igual o superior a 8.0.
Un total de 11 plazas son las que el CNIC concederá a los jóvenes para poder desarrollar sus estudios superiores. Los candidatos seleccionados recibirán una subvención económica para los 9 meses que durará el periodo formativo del máster.
Aquellos que viváis en la Comunidad de Madrid percibiréis una subvención mensual de 400 euros durante los cuatro primeros meses y una cuantía, mensual también, de 1.150 euros durante los cinco meses restantes. Quienes, por el contrario, residan fuera de la Comunidad de Madrid, percibirán durante todo el período formativo, es decir, durante los nueve meses, la cantidad de 1.150 euros.
Formalización de solicitudes
Si estáis interesados tendréis que cumplir una solicitud online que encontraréis aquí y adjuntar vuestro Currículum Vitae, una declaración firmada en la que conste que no percibís otra beca o ayuda financiada con fondos públicos o privados y que no estáis en posesión de un contrato laboral.
Además, es necesaria la carta de aceptación del jefe del laboratorio en el que se realizará la parte práctica del máster y la equivalencia oficial de vuestro expediente, siempre y cuando procedáis de universidades extranjeras. La equivalencia se deberá hacer a través de esta página web.
¿A que es una buena oportunidad? Pues ya sabes, prepara toda la documentación y prueba suerte, ¡quizás esta sea la ocasión que tanto has estado esperando! ¡Mucha suerte!