Ya está en marcha la primera de las 6 fases del StarUp Europe, la plataforma empresarial para fomentar el espíritu empresarial en la Unión Europea.
El objetivo fundamental de este plan se centra en poner en contacto los ecosistemas de emprendimiento e innovación existentes en la Unión Europea, facilitando el diálogo entre los emprendedores y el intercambio de experiencias y conocimientos. El primer paso de este plan ha sido la creación del club de líderes de StartUp Europe.
Junto a este grupo de líderes, StartUp Europe también incluye la creación de la Asociación StartUp Europe para fomentar el conocimiento técnico, la tecnología y los servicios, así como la creación de un Foro de Agilizadores de la UE, para difundir el conocimiento de los programas de agilización existentes. Se prevé así mismo la creación de redes financiación colectiva que conecten las plataformas ya existentes, iniciativas para sensibilizar a inversores de capital riesgo y diversas acciones en materia de educación e intercambio de capacidades.
El desarrollo del emprendimiento en Internet durante los últimos años ha permitido la aparición de importantes proyectos empresariales como Tuenti, Twitter, Spotify y un largo etcétera, que han generado un gran número de puestos de trabajo. En conjunto, las empresas incipientes, o startups como son más comúnmente conocidas, crean cerca de tres millones de puestos de trabajo en los Estados Unidos, un nivel que la Unión Europea se plantea alcanzar.
Os iremos contando cómo se desarrolla este apasionante programa.