El TED es un evento que lleva celebrándose desde hace unos pocos años, que reune a todos aquellos que tienen algo verdaderamente interesante que mostrar al mundo. La investigación de importantes científicos, las reflexiones de grandes pensadores, o incluso pequeñas píldoras de humor con inteligentes conclusiones son expuestas al público presente y al resto del mundo vía internet en intervenciones de 18 minutos como máximo.
Se celebra anualmente en California la edición habitual, pero también ha tenido lugar estos últimos días de julio una edición más de carácter global en el Reino Unido.
Es interesante destacar que desde el punto de vista que tenemos en Innovación Social, se trata de un evento libre y abierto que se sirve de las tecnologías de la comunicación como es internet, para llegar a todos. Además, aglutina el conjunto de avances y descubrimientos en diversos campos dentro de la tecnología y el progreso de orden mundial.
En concreto, os animamos a echar un vistazo a la iniciativa de este emprendedor social, Mark Johnson, que ha sabido descubrir una forma de utilizar la música y las nuevas técnicas de grabación y reproducción para crear un vehículo de transformación social y transmitir un mensaje de paz y tolerancia a todo el mundo.
Su iniciativa se denomina Playing For Change, y la historia de cómo surgió la idea es bastante común, pero eso precisamente hace que este proyecto sea sobresaliente: todos podemos tener ciertas ideas sencillas, pero solo una gran fuerza de voluntad y un corazón convencido puede salvar las barreras de la comodidad y del pesimismo para llevarlo adelante.
Os animamos a ver el vídeo de su montaje inicial, que transmite toda la fuerza del mensaje al que nos hemos referido.