
¿Alguna vez habéis ido de excursión por un bosque y habéis querido saber qué tipo de árbol teníais delante? Si os sentís identificados con esta situación no dudéis en descargaros Arbolapp, la herramienta que os permite identificar los árboles silvestres de la Península Ibérica y las Islas Baleares, y que ya ha superado las 50.000 descargas en los primeros 20 días desde su lanzamiento.
El CSIC y el Real Jardín Botánico han desarrollado esta aplicación que ya se puede descargar de forma gratuita para móviles con plataforma Apple y Android. También hay disponible una página web donde podréis conocer más sobre su uso y contenidos.
Arbolapp ofrece información sobre 118 especies de árboles que abundan en bosques y demás hábitats naturales de la España peninsular, Portugal continental, Andorra y las Islas Baleares.
Las especies están organizadas en casi un centenar de fichas con fotografías y mapas que muestran en qué provincias está presente el árbol en concreto, un texto descriptivo y varias curiosidades.
Ideada con un lenguaje sencillo y asequible para llegar a todo tipo de usuarios, esta herramienta nace con el objetivo de trasladar a la ciudadanía el conocimiento científico a partir de una experiencia al alcance de cualquiera.
El uso de la aplicación también es muy fácil. Hay dos maneras de realizar nuestra búsqueda: una guiada, en la que se escoge en sucesivas pantallas la alternativa que mejor describe el árbol que se desea reconocer, y otra más abierta que permite encontrar árboles por provincia, tipo de hoja, fruto, flor u otros criterios.
Uno de los responsables del contenido, el biólogo y educador ambiental Felipe Castilla describe la app de la siguiente forma:
Es una buena herramienta para que el ciudadano de a pie adquiera conocimientos de botánica de forma entretenida. Lo interesante es que una experiencia lúdica, como es pasear por un bosque, se pueda transformar en aprendizaje
Este es el motivo por el que Arbolapp no incluye especies que solo se encuentran en parques, jardines o calles de las ciudades. Además la aplicación funciona de manera autónoma sin conexión a Internet, siendo de gran utilidad en excursiones a la naturaleza.