¿Está anticuado el concepto de Departamento de I + D?, ¿Es conveniente la competitividad en el proceso de innovación?, ¿Cómo pueden trasladarse las experiencias de los usuarios de forma efectiva a nuevos productos y servicios?, ¿Cómo pueden garantizarse recursos financieros para la innovación? y ¿Cómo podemos lograr innovaciones necesarias cuando carecemos de recursos económicos?
Dentro del marco del Año de la Innovación y la Creatividad impulsado por la la Unión Europea, se va a celebrar entre el 15 y el 17 de septiembre de 2009 la conferencia internacional «La Innovación en la Mente» (en inglés «Innovation in Mind«). Pretenden plantearse nuevos enfoques para la innovación, para ilustrar cuestiones importantes en una perspectiva global, para crear intercambios entre las diferentes áreas del conocimiento, así como para contribuir a un mejor clima de innovación. El punto de partida es que toda innovación comienza en la concienca humana, en la mente.
Participarán un número considerable de ponentes innovadores de todo el mundo, así como expertos en diversos ámbitos de la innovación: la investigación, los negocios, la cultura y la política.
Se pondrán sobre la mesa cuentos, teorías, predicciones, acciones, líneas de pensamiento… E igualmente importante, además de las ponencias tendrán lugar reuniones espontáneas, conversaciones e intecambios de ideas que confluyen cuando se reúnen tantas personas con intereses comunes.
El evento tendrá lugar en Lund (sur de Suecia), y el plazo para registrase está abierto.