Las ballenas también sufren los efectos de los rayos ultravioleta en su epidermis

Ballena¿Sabías que las ballenas son capaces de broncearse? Así lo confirman científicos ingleses, estadounidenses y mexicanos quienes, a través de varias investigaciones, han llegado a la conclusión de que estos mamíferos se ven afectados por los rayos ultravioleta.

Por muy impresionante que pueda parecer, según un artículo que publica la revista científica Nature, la exposición solar dañará en mayor o menor grado a estos animales dependiendo del tipo de los mismos.

Por ejemplo, los cachalotes están más tiempo en la superficie que los rorcuales comunes, unos 45 minutos, por lo que están más horas en contacto con los rayos solares. Este hecho provoca que la piel de esta especie se pueda ver más lesionada que la de los rorcuales, los cuales, además de permanecer más tiempo sumergidos, también son más oscuros, lo que les confiere ya cierta protección.

Y no solo eso, sino que además estos mamíferos son capaces de desarrollar su propio mecanismo de defensa. Este es el caso de la ballena azul, que tiene el potencial de broncearse, mientras que las otras especies incrementan la expresión de ciertos genes relacionados con la reparación del daño provocado por el sol como protección ante los rayos ultravioleta.

Para llegar a estas conclusiones, los investigadores han analizado la piel de las ballenas a través de biopsias, de las que han obtenido el ADN y el ARN – este último para cuantificar la expresión de los genes de interés – durante 2007 y 2009 en el Golfo de California.

Curioso, ¿verdad? Los investigadores insisten con estos trabajos del importante efecto de la radiación solar en los animales y el medio ambiente y, por tanto, de la necesidad de continuar trabajando en este campo para conocer de cerca sus efectos a largo plazo.