
¿Recordáis el post en el que os hablamos de WILD10? Pues este décimo Congreso Mundial de Tierras Silvestres, celebrado en España por primera vez, convirtió recientemente la ciudad de Salamanca en el escenario idóneo donde debatir y establecer alianzas para implementar acciones dirigidas a valorar y proteger la naturaleza salvaje en todo el mundo.
Con el fin de buscar soluciones prácticas para la conservación del medio ambiente, en WILD10 han surgido dos importantes iniciativas. Una de ellas es la Declaración de Salamanca, respaldada por 10 de las principales organizaciones mundiales de conservación y presentada en el congreso a las instituciones internacionales de desarrollo y las organizaciones medioambientales, haciendo especial hincapié en que la naturaleza salvaje es esencial para la salud humana y su prosperidad.
El objetivo de la Declaración de Salamanca en materia salvaje es pedir acciones para revertir las principales amenazas a la salud del planeta, tales como la reducción de la biodiversidad, la deforestación, el cambio climático o el calentamiento global.
Así, se pretende dar con soluciones que garanticen un planeta saludable para todas las formas de vida y un mayor bienestar para la sociedad humana.
Otra de las importantes iniciativas que han surgido en este décimo Congreso Mundial de Tierras Silvestres, es ‘Visión de una Europa más salvaje’, resultado de 18 meses de investigación y del debate de expertos europeos sobre la situación actual del medio ambiente. El informe, a través de una agenda de acciones, pretende conseguir una Europa más salvaje, más sana y más próspera para el 2023.
Otras iniciativas importantes que se han puesto en marcha en este Encuentro Global han sido la Conservation Capital, orientada a atraer a los inversores privados y en situar sus fondos en proyectos que incrementen los resultados de conservación en toda Europa; y la creación de la Alianza Europea de Propietarios de Naturaleza Salvaje, un continente con una amplia red de propietarios privados que apoyen e inspiren a los demás en formas de gestión estratégicas en sus tierras para mejorar la biodiversidad y otros valores de conservación.
WILD10 se ha convertido en algo más que un congreso. Han sido nueve intensos días de exposiciones, eventos culturales y acciones formativas con los que se busca aportar soluciones de cara a mejorar la situación del medio ambiente y de las tierras silvestres.