
El Ministerio de Medio Ambiente acaba de editar una publicación interesante para saber producir hortalizas de una manera ecológica. Quizá te interese saber cuáles son los pasos a seguir para conseguirlo, y es que son muy importantes aspectos como la biodiversidad, la fertilidad del suelo, el control de hierbas, plagas o enfermedades.
La publicación se centra en la biodiversidad, entendida en sentido amplio como todos aquellos elementos vivos que existen o pueden ser introducidos en las parcelas de cultivo para crear las mejores condiciones de producción cumpliendo diferentes funciones.
El segundo capítulo estudia la fertilidad del suelo, como aspecto fundamental en la horticultura ecológica y uno de los indicadores que señala con mayor precisión tal fertilidad es el contenido en materia orgánica, explicando que, en términos generales, ésta debe encontrarse entre un 2% y un 3%, dependiendo si es un suelo más arenoso o más arcilloso, respectivamente.
El tercer apartado está dedicado al control de daños de plagas y enfermedades con el fin de evitar que el rendimiento se reduzca de forma significativa. En el caso de que las condiciones preventivas no sean suficientes, este capítulo explica en varios epígrafes la utilización de productos de origen vegetal, mineral, microbiano, trampas y fauna auxiliar aceptados por la normativa de producción ecológica.
El último capítulo se centra en el control de hierbas e indica que en la horticultura ecológica no se pretende la total eliminación de las mismas, sino crear un balance adecuado entre ellas y el cultivo para que el rendimiento no se vea afectado. El libro, ilustrado con tablas y fotografías, se puede adquirir a través de la tienda virtual de publicaciones del Ministerio incluida en su página Web.