ShopCiable, algo más que social shopping

Ya os hemos hablado en muchas ocasiones de consumo responsable. Cuando hablamos de este concepto nos podemos estar refiriendo a diversas ideas. Podemos estar haciendo hincapié en cuál es el origen de los productos que estamos adquiriendo, ya sea porque son producidos en cercanía, o porque se nos garantiza que están producidos sin perjudicar al medioambiente y respetando unas condiciones laborales decentes en su producción, por poner varios ejemplos.

El consumo responsable también puede estar cimentado en el destino que se da a, al menos, a una parte del dinero recaudado. Además de la correcta distribución de lo cobrado con los productores, la ganancia puede estar destinada a causas promovidas por ONGs o Fundaciones. Obviamente pueden respetarse todas las premisas citadas.

En el caso de Shopciable, ya por su nombre, se intuye que nos encontramos ante una tienda online, aunque en realidad se trata de un proyecto más complejo de lo que parece. Si trasteamos por la web lo primero que encontramos en un amplísimo catálogo de tiendas, de todo tipo de productos, por un lado. Por el otro, un listado de causas, que pueden se impulsadas por ONGs, o tratarse de proyectos culturales, o deportivos.

El funcionamiento de Shopciable es como sigue. Ellos son afiliados (¿esto qué es?) de todas las tiendas online de su catálogo. Eso quiere decir que de cada venta que se realiza a través de ellos reciben una comisión. Lo que ellos hacen es compartir su comisión con la causa que el comprador ha elegido antes de hacer la compra. Se trata pues de una empresa que tiene una ganancia mediante marketing de afiliación, pero que dedica una parte de la misma al proyecto que tú elijas.

Además de lo mencionado, también puedes colaborar si eres el representante de una empresa. Y también hacen otro tipo de campañas, como por ejemplo hacer una donación cada vez que un usuario ve un vídeo publicitario de diversas marcas. Recientemente han conseguido generar más de 1.000 euros en un solo día, para los Bancos de Alimentos, gracias a que una figura pública, Jordi Evolé, ayudó en la difusión de un vídeo.