#SOSdiscapacidad: marcha con nosotr@s el 2 de diciembre

Logotipo de Cermi para la marcha del 2 de diciembre
Foto: Cermi

Ayer iba en el autobús camino a casa y detrás de mí iba una niña con Síndrome de Down acompañada de su mamá. Como estos seres son tan alegres y cariñosos, me volví y estuvimos bromeando un rato. Sin embargo, no pude remediar conversar con la progenitora acerca de los recortes que, con crisis o sin ella, pueden hacer menguar nuestros derechos y nuestra calidad de vida. Me refiero a los de los de las personas con discapacidad. Alguien, por ejemplo, como yo.

Por este motivo, les informé en primicia sobre la marcha, la super marcha que aunará a todo el movimiento social de la discapacidad el domingo 2 de diciembre a las 12 de la mañana en Madrid. La marcha arranca de la calle de Goya, esquina Príncipe de Vergara, baja toda la calle de Goya, cruza la calle de Serrano, y finaliza en la Plaza Colón. Está organizada por el Comité de Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) quien apunta, antes que nada, que esta marcha (así como todas las acciones SOS Discapacidad que luego paso a explicaros):

No es de beligerancia contra un Gobierno o una Administración, sino de mayor presencia y visibilidad públicas para evitar el colapso de los sistemas y dispositivos de promoción y protección de las personas con discapacidad y sus familias

Pues bien, el propósito de esta marcha, así como de las acciones que el Cermi ha denominado SOS dicapacidad y que, por cierto, está acometiendo gloriosamente su labor en la red social de Twitter con el hashtag #SOSdiscapacidad despertando conciencias y emplazando a todo el mundo a secundar la marcha, es convertirse en una respuesta activa de la discapacidad organizada para evitar, atenuar y contrarrestar las medidas de ajuste y los recortes que se vienen aplicando  desde los distintos poderes públicos en los últimos años y meses, y que están desmantelando, como os decía, las estructuras del bienestar de las personas con discapacidad y sus familias.

Ante nuestra vulnerabilidad y lo que puede representar la merma de nuestros derechos, los adquiridos, hemos de poner nuestro bienestar a salvo y por eso la discapacidad se moviliza. Es por eso que desde aquí pedimos tu empatía y tu participación en la marcha del domingo 2 de diciembre y en esta estrategia de contestación activa.

Si quieres, puedes pinchar en este enlace del Cermi y ver el argumentario del comité. Los grandes titulares del mismo son que tenemos que mantener las conquistas; un no rotundo a los recortes a la discapacidad; tender siempre a una auténtica autonomía personal; defender la unidad y cohesión del sector, y subrayar el papel de la mujer en el mundo de la discapacidad, que puede suponer, y muchas veces supone, una exclusión dentro de la propia exclusión de las personas con discapacidad.

En serio, no te quedes en casa esa mañana de domingo. Sal a la calle con nosotros. Te emplazamos. Te invitamos a que vengas y apoyes con el corazón nuestra causa. Únete a caminar con las personas con discapacidad.

Y recuerda, ya hay un hashtag en Twitter: #SOSdiscapacidad que lleva funcionando con un éxito impecable. Y no olvides que toda la información disponible está en la página de Facebook del Cermi y en su cuenta de Twitter.

En definitiva, ¿qué te pedimos? Que seas tú también el SOS de la discapacidad. Ven y que se entienda la inquietante situación de las personas con discapacidad ante el agravamiento de la crisis y las decisiones políticas de regresión de derechos y de debilitamiento del precario nivel de cohesión y protección sociales alcanzados por España.

Pues esta es la idea. Daos una vuelta por Twitter y buscad  #SOSdiscapacidad, os daréis cuenta de la calidad de las personas y entidades que se suman a esta causa. Me quedo con el de Vicky Bendito que, casual o causalmente, es compañera periodista de esta casa, Servimedia, una agencia de información que, como no podía ser de otro modo, apoya y difunde esta estrategia y cubrirá la marcha de la manera más amplia porque se trata de compartir su propia enjundia, la integración social y laboral, el bienestar y los derechos de las personas con discapacidad.

Palabras de la periodista Vicky Benito sobre la marcha #SOSdiscapacidad

Pues gracias Vicky, allí estaremos.