La Junta Directiva de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España ha anunciado la concesión del Goya de Honor 2008 a Jesús Franco,
«por su larga, rica y variada filmografía, así como por su absoluta entrega a la profesión»,
según explicó en un comunicado la institución que preside Angeles González-Sinde. La academia considera que Jesús Franco (Madrid, 1930)
«ha llegado a convertirse en los últimos años en un referente creativo y un ejemplo vital para varias generaciones de cineastas y aficionados dentro y fuera de nuestras fronteras».
La academia reconoce así la labor de toda una vida en el mundo cinematográfico, que no se ha ceñido a una sola especialidad. Director, guionista, productor, actor, montador, director de fotografía y músico, Jesús Franco ha tocado todas estas especialidades y muy diversos géneros.
«Es una alegría y un enorme honor. Nunca esperé ningún reconocimiento de mi carrera. Nadie me ha dado nada, sólo con mi primer mediometraje «Sobre Pío Baroja» (1959) me dieron muchos premios aquí y fuera de España»,
señaló el director al conocer la noticia. Con más de 180 películas en su filmografía, Jesús Franco ha firmado sus obras con infinidad de pseudónimos y es reconocido internacionalmente como director de culto, tanto en Alemania y Francia como en EEUU.
Ha rodado en toda Europa y ningún género le es ajeno, con predilección personal por el erótico y el fantástico, y ha hecho acopio de un caudaloso listado de pseudónimos: Jess Franco, Clifford Brown, James P. Johnson, Jess Frank.
Desde su primer filme, en 1959, «Tenemos 18 años«, ha dirigido multitud de cintas, como «El sádico de Notre Dame» o «El extraño viaje» o «Con un silencio de tumba«. Colaboró con Orson Welles en «Campanadas a medianoche«.
El Goya de Honor a Jesús Franco se entregará durante la Gala de los XXIII Premios Goya, que tendrá lugar el 1 de febrero de 2009.