
Una reciente investigación internacional en la que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) cifra en 972.000 el número de especies que habitan el océano. La investigación ha estado liderada por el Instituto Marino de Flandes (Bélgica) y la Universidad de Auckland (Nueva Zelanda), que han coordinado el trabajo de 270 taxónomos procedentes de 32 países y 146 instituciones diferentes, y sus conclusiones aparecerán en el próximo número de la revista Current Biology.
Para la elaboración de este estudio, cada taxónomo ha calculado el número de especies existentes dentro de su especialidad y ha realizado una estimación de las que faltan por descubrir. Según explica el investigador del Centro de Estudios Avanzados de Blanes del CSIC, Enrique Macpherson, “el gran mérito del trabajo ha sido reunir a los principales taxónomos del mundo para poner en común su información”.

La predicción se basa en la descripción de nuevas especies en las últimas décadas y calcula que la cifra total de especies eucariotas en el océano estaría en torno a 540.000, aunque oscilaría entre las 320.000 y las 760.000. De entre ellas, sólo se han descrito correctamente 230.000 especies marinas y existirían unas 170.000 que no podrían considerarse especies como tal, sino sinónimos de otras.
Los científicos estiman que faltarían unos dos tercios de especies marinas por describir pero se muestran optimistas en cuanto al avance en el conocimiento de las poblaciones marinas. Así lo expresa Enrique Macpherson:
Tal vez dentro de un siglo se hayan podido describir todas las especies marinas, no obstante, cuanto más sepamos más podremos afinar la cifra exacta de biodiversidad acuática
Gracias a este profundo trabajo realizado durante años se ha podido crear el primer registro de especies marinas del mundo, al que se puede acceder de manera libre en la web de WoRMS (World Register of Marine Species).