El destino de la X Solidaria: 220 millones de euros para 500 organizaciones sociales

Casi 500 organizaciones de España recibirán 220 millones de euros en ayudas en 2015
Foto: X Solidaria

En otras ocasiones, os hemos animado desde este blog a marcar la ‘X Solidaria’ en vuestra declaración de la renta. Hoy, os contamos en qué se invierte el dinero recaudado para tal fin. Gracias a todas las personas que marcaron la ‘X Solidaria’ en la declaración de la renta, el Gobierno destinará unos 220 millones de euros en 2015 para proyectos sociales, de los que se beneficiarán un total de 468 organizaciones de toda España, especialmente los programas dirigidos a familias vulnerables con hijos.

Según explicó recientemente la secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Susana Camarero, las ayudas se distribuirán en tres grandes bloques. El primero de ellos será de urgencia social para la compra de alimentos y ropa, el pago de facturas como agua o alquiler y la subvención del transporte o el comedor escolar, que recibirá 23,8 millones de euros.

El segundo de los bloques será para Programas de Ayuda a Familia e Infancia, con 27,5 millones. Y por último proyectos de inclusión social, destinados sobre todo a la búsqueda de empleo o al pago de vivienda para personas sin hogar, con una ayuda de 24,4 millones.

Para este 2015 el presupuesto de proyectos para personas mayores será de algo más de 47 millones, un millón y medio más respecto al 2014. Los programas de apoyo a personas con discapacidad contarán con una dotación de algo más de 41 millones de euros.

En estos dos últimos casos se busca una mayor autonomía a través de la formación y profesionalización de los cuidadores o asistentes y la potenciación de las nuevas tecnologías.

Otra de las iniciativas que recibirán fondos serán las dirigidas a la inserción sociolaboral de las mujeres, con tres millones de euros. Por su parte, los proyectos de inserción sociolaboral de jóvenes recibirán dos millones y medio.

Se mantienen las dotaciones para asistencia a víctimas de violencia de género (6,5 millones de euros), personas inmigrantes (11,5 millones), atención a personas con drogodependencias (5,4 millones), personas con VIH (3,2 millones) y de inserción sociolaboral de personas reclusas y ex reclusas (3,6 millones).

Por último, Cruz Roja y Cáritas son las organizaciones que más fondos recibirán de la presente convocatoria con 42,7 y 25,5 millones de euros, respectivamente.