Incendios forestales, delitos contra la flora y fauna de nuestros bosques o contrabando de sustancias tóxicas para la capa de ozono son solo algunas de las infracciones contra el medio ambiente que se cometieron en nuestro país a lo largo del 2012, según el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil.
Este cuerpo, que vela por el medio ambiente y su conservación, detuvo, en concreto, a 339 personas el pasado año e imputó a más de 1.000 por infracciones contra el medio ambiente, de las que 266 fueron encausadas por su presunta vinculación con incendios forestales.
Además, el Seprona recuerda que seis personas fallecieron el pasado año en este tipo de sucesos, 19 resultaron heridas y más de 22.000 tuvieron que ser evacuadas por esta causa.
Pero, desgraciadamente, los actos delictivos no solo se han registrado en materia de incendios. De hecho, el mayor campo infractor, a pesar de su desconocimiento, es el que abarca los distintos tipos de residuos medioambientales, alcanzando las más de 17.000 denuncias.
La labor del Seprona revela que, en materia de uso ilegal del veneno en el campo, se llevaron a cabo un total de 145 actuaciones, en las que se localizaron cebos envenenados que provocaron la muerte de un total de 342 animales. Estos delitos se tradujeron en la detención o imputación de 16 personas.
En concreto, la especie más afectada fue el buitre leonado, con 60 ejemplares muertos, seguida del zorro, con 42 cadáveres hallados por el consumo de estos productos ilegales.
Operaciones medioambientales
El Seprona realiza una labor incansable en defensa del medio ambiente y entre sus actuaciones más importantes destaca la puesta en marcha el pasado mes de febrero que, bajo la denominación de Operación ‘Suculenta’, permitió la detención de 14 personas acusadas de delitos contra la flora y fauna y de contrabando de angulas.
Meses después, en diciembre, la Operación ‘Refresco’, una de las de mayor envergadura, se tradujo en la detención de 97 personas acusadas de contrabando y tráfico de sustancias que agreden la capa de ozono.
Desde aquí agradecemos al Seprona su trabajo en defensa del medio ambiente, que permite el esclarecimiento y resolución de delitos que, en definitiva, nos afectan a todos.