
“La educación no es un gasto es una inversión para el futuro”. Así lo destaca Mª Luz Sanz Escudero, presidenta de la Confederación Española de Familias de las Personas Sordas (FIAPAS) con la que hemos podido hablar estos días.
La presidenta de FIAPAS nos comentó que todos los niños, por la ley de educación, deben seguir una formación integrada, y lo único que necesitan los niños sordos para acceder, como el resto de sus compañeros, al currículum es que se les dote de las medidas y recursos tanto técnicos como humanos que necesiten.
“Hay niños que van a necesitar logopeda, o van a necesita un profesor o grupo de apoyo, o el servicio de orientación del colegio le va a tener que hacer un programa de orientación, y luego, los que necesiten ayudas técnicas, no necesitan nada más. Simplemente que se tenga en cuenta las dificultades con las que se van a encontrar y que se le dé la respuesta adecuada para que esas dificultades sean las mínimas posibles”, afirma la presidenta de FIAPAS.
Para facilitar la inserción de niños sordos FIAPAS inauguró recientemente un Centro de Recursos de Apoyo y Formación de Personas Sordas para el cual contó con la colaboración de 120.000 euros de parte de la Obra Social Caja Madrid.
Este nuevo centro permitirá ampliar y mejorar la atención a todos los agentes implicados en la plena integración de las personas con discapacidad auditiva y contara con servicio de atención, formación y apoyo a las familias así como con servicios de biblioteca, videoteca y fondo documental sobre sordera.
El centro está ubicado en calle Pantoja nº 5 de Madrid, y es importante destacar su importancia para este colectivo, pues con esta nueva colaboración son ya 480.000 euros los que Obra Social Caja Madrid ha destinado a FIAPAS en los últimos años para la puesta en marcha de proyectos a favor de la integración de las personas con discapacidad auditiva.