
La organización conservacionista Oceana ha creado un visor interactivo con las imágenes más interesantes que ha tomado en el Banco del Gorringe, un grupo de elevaciones submarinas que se encuentra al suroeste de Portugal.
Esta herramienta, disponible en Google Earth, incluye casi 50 fotografías y videos de robot submarino, obtenidos a profundidades de hasta 500 metros y en gran parte inéditos. Se ha hecho realidad con el apoyo de la Foundation for the Third Millenium.
En los videos podréis ver espectaculares bosques de quelpos con gorgonias rojas y también especies filmadas en muy pocas ocasiones, como la raya Dipturus oxyrhinchus. También nos dejan ver comportamientos animales tan inusuales como un centollo de profundidad acarreando un trozo de esponja, un congrio y una morena que comparten cueva, o el peculiar modo de desplazarse del Centrodraco acanthopoma, un pez característico del Gorringe.
Asimismo, hay imágenes de ecosistemas marinos vulnerables, como los formados por esponjas de los géneros Geodia y Pheronema, y los de gorgonias Callogorgia verticillata.
Este mapa interactivo ha visto la luz tras el trabajo de revisión de más de 60 horas de grabaciones realizadas en las expediciones de Oceana, organización que ha documentado la existencia de más de 350 especies en el Banco del Gorringe, como ya te contamos en este post.
A este respecto, la científica marina de esta organización que trabaja por la conservación de los océanos Helena Álvarez explica:
El material que hemos recogido se ha puesto a disposición de autoridades y científicos portugueses para contribuir a los conocimientos que existen sobre el Banco del Gorringe, ya que aún queda mucho por explorar en la zona. Con todo, la información que hay es suficiente para promover su protección y demuestra que las montañas submarinas son grandes polos de biodiversidad
Os dejamos una galería fotográfica con parte de la biodiversidad que los científicos han encontrado en estas profundidades atlánticas: