La Unesco elaborará un libro sobre migración y cambio climático

Restos de una patera enterrada en la arena de una playaLa Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) ha anunciado recientemente que este año elaborará un libro sobre migración, medio ambiente y cambio climático.

Parece ser que pese al impacto del calentamiento global en los flujos migratorios de población (ya se está adviertiendo sobre oleadas futuras de los llamados refugiados medioambientales), los estudios sobre el tema son muy limitados aún y, en este sentido, la organización está muy interesada en sacar más datos a la luz que desvelen en qué medida puede afectar el cambio climático a la migración.

En la presentación del proyecto, los portavoces de la Unesco subrayaron que existen incertidumbres sobre los mecanismos de este fenómeno, el número de personas afectadas y las zonas geográficas más vulnerables, de ahí que tengan tanto interés por ir esclareciendo el tema y nos ayuden, próximamente, con la investigación que realizarán, a saber cómo afecta el cambio climático en el movimiento de las poblaciones.

Sin embargo, también hay algo de controversia al respecto. De hecho, el organismo de la ONU en el acto también señaló que las opiniones se dividen entre quienes destacan el impacto directo del medio ambiente en los desplazamientos de población y quienes los atribuyen a contextos sociales, económicos y políticos más que a factores ambientales.

En este contexto, el propósito del libro será ofrecer al lector un panorama amplio del nexo entre el cambio climático y la migración sin ignorar las múltiples razones que generan estos movimientos masivos de personas.