
Derechos primordiales como el derecho al trabajo, a vivir de una manera independiente, a ser incluído en la comunidad o el derecho a la igualdad y a la no discriminación, nos parecen fundamentales, pero desgraciadamente, no siempre se cumplen para todos nosotros.
Por este motivo, Down España y la Obra Social Caja Madrid han lanzado una campaña de sensibilización en la que sobre todo quieren dar a conocer y concienciar sobre todos los derechos de las personas con discapacidad intelectual, ya que muchas veces parecen olvidarse.
Para ello, nos muestran en distintos vídeos que han sido protagonizados por jóvenes con Síndrome de Down, situaciones en las que este colectivo suele ver vulnerados sus derechos. Eso sí, estos vídeos tienen el final feliz que debería existir siempre en los casos que nos proponen.
Los chicos han sido seleccionados en un casting que se ha realizado entre las diferentes asociaciones españolas de Síndrome de Down, y los derechos que se explican en la campaña son los recogidos por la Asamblea General de Naciones Unidas en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Un tratado internacional que obliga a los países que se adhieran a él a garantizar la igualdad de oportunidades de estas personas –el 10% de la población mundial-, a quienes, aún hoy en día, se les niegan cosas que les corresponden por derecho.
Sobre este tema, Beatriz Prieto, directora de comunicación y relaciones internacionales de Down España nos comenta:
«Gracias a este tratado, ahora las personas con discapacidad intelectual saben cuáles son sus derechos y saben cómo tienen que actuar cuando se les vulneran. Por ejemplo, ahora saben que tienen derecho a denunciar a una discoteca si no les dejan pasar o al hotel que no les acepta la tarjeta. Situaciones que se repiten todavía constantemente entre este colectivo».