
Ya os hemos hablado en otras ocasiones desde este blog de los programas Life+, que desde su creación en 1992 están sirviendo para preservar el medio ambiente con infinidad de actuaciones. Hoy conocemos dos ejemplos de grandes proyectos que intentan proteger sendas especies de animales amenazadas: el oso y la foca monje. Si queréis saber más, ¡seguid leyendo este post!
El primer proyecto que os presentamos es PirosLife, cuyo objetivo es incrementar la población de osos de los Pirineos. Este programa durará hasta 2023 y con él se busca la aplicación de una serie de medidas para afianzar el futuro de la especie en los Pirineos, a fin de alcanzar un buen estado de conservación.
Para lograrlo, se desarrollarán sistemas de gestión orientados a velar por que el oso tenga suficiente espacio en toda la cordillera sin provocar conflictos con las actividades humanas. Este proyecto recibirá 2.435.639 euros,y será coordinado por el Departament d’Agricultura, Ramaderia, Pesca, Alimentació i Medi Natural de Cataluña.
El segundo programa que traemos a este post se denomina Life Madeira Monk Seal y fue creado para proteger la foca monje del Mediterráneo. En el marco de esta iniciativa, hay un territorio especialmente preocupante: la isla de Madeira, en Portugal, porque en este lugar los mamíferos tienen como amenaza principal las actividades de pesca, que reducen significativamente el número de animales de esta especie.
En este sentido, el proyecto tiene como objetivo llegar a acuerdos entre todos, no solamente pescadores, sino también visitantes y moradores de la región, para que sea posible preservar esta especie. Este proyecto recibirá 1.143.364 euros y será coordinado por la Fundación CBD-H.
Desde su creación, los proyectos europeos Life+ han financiado con aproximadamente 3.4 billones de euros distintas ayudas a proyectos de preservación y protección del medio ambiente, de especies de animales amenazadas y del clima.
¿Queréis más información? Visitad este enlace y echadle un vistazo a otros proyectos. También encontraréis información de los proyectos Life en la web del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama).