
El Ayuntamiento de Madrid ha presentado la tercera edición de la Guía de Turismo Accesible con cuatro rutas por el centro de la ciudad aptas para personas con discapacidad, con nuevas propuestas respecto a las dos ediciones anteriores.
El objetivo perseguido con esta publicación es poner al alcance del sector turístico y de las personas con discapacidad física y sensorial que eligen Madrid como destino de sus vacaciones, de ocio o de negocio, una herramienta con la que plasmar el nivel de accesibilidad de la infraestructura turística de la ciudad de Madrid.
Se trata de las rutas de Museo Reina Sofía–Puerta del Sol–Plaza de Colón; Palacio Real-Puerta del Sol; Plaza de España–Gran Vía–Preciados, así como el itinerario Plaza Mayor–Huertas–Paseo del Prado.
La elaboración de la guía ha contado, entre otros, con el asesoramiento profesional de la Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física (Predif), la ONCE y la Fundación ONCE y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI).
Además, la guía analiza la accesibilidad de 58 diferentes atractivos turísticos de cada itinerario, entre museos, teatros, restaurantes, aparcamientos comerciales, así como la accesibilidad de la red de transporte.
Otra de las propuestas de la guía es un CD con los 117 hoteles considerados como accesibles, es decir, que cuenten con al menos una habitación adaptada y cuyo acceso principal es practicable por personas con discapacidad.