Un nuevo concepto de residencia para las personas sin hogar

Foto: Obra Social Caja madrid
Foto: Obra Social Caja madrid

Todos conocemos la falta de recursos con los que se topan las personas sin hogar que duermen en la calle. A veces se pasan el día entero andando de un lado al otro de su ciudad para poder comer en un sitio, cenar en otro o dormir en algún albergue después de colas interminables.

Pero la gran mayoría en algún momento ha tenido finalmente que dormir en la calle por la falta de plazas en las residencias y albergues. Para paliar esta dura situación, la Obra Social Caja Madrid acaba de firmar un convenio con la Fundación Rais, que se ocupa de este colectivo desde hace años, por el que la caja destinará 2 millones de euros para la construcción de un modelo pionero de viviendas para personas sin hogar. Su objetivo: apoyar la lucha contra la exclusión social que sufre este colectivo.

Se trata de un centro residencial pionero, ya que su propósito principal es lograr que las personas que vivan en él lo sientan como su propio “hogar”.

Se piensa en este centro como un lugar donde se recuperará la dignidad, la intimidad y la posibilidad de poder contar con un espacio propio son elementos clave en el abordaje de los procesos de recuperación de las personas sin hogar, y esto es lo que propone la entidad con la construcción de este recurso residencial. Para lograr esto, el centro estará formado por seis viviendas de diez plazas cada una que pretenden ser, más que nunca, un “hogar” para las personas que accedan a ellas.
 
Las personas que residirán en este centro habrán pasado por un proceso de integración exitoso y este recurso se convertirá en la última etapa antes de iniciar una vida normalizada. Se trata de aportar un enfoque distinto en el ámbito residencial para añadir alternativas y soluciones que complementen la red de recursos de alojamiento para personas sin hogar existente actualmente en nuestro país.
 
Este centro supone un paso más, y un paso crucial, hacia la cobertura de una necesidad tan básica como es el alojamiento que más de 30.000 personas vienen arrastrando cada día en nuestro país.
 
El centro estará gestionado por al menos 30 profesionales que trabajarán de un modo continuado las 24 horas del día durante los 365 días del año. El coste de proyecto es de 3.009.798 euros. La estructura de la financiación del proyecto completa la aportación de la Obra Social Caja Madrid (64,95%), lo que supone 1.945.956 euros, y de la entidad (35,05%).