
¿Sabrías decirnos cuántas especies de aves existen en el mundo? La organización BirdLife International, que agrupa a ONG de conservación de 121 países, nos da la respuesta: 10.065. De entre todas ellas, el 20% están amenazadas y 198 se encuentran en la categoría máxima de alarma ante la extinción.
Estos son las principales conclusiones que extraemos de la última Lista Roja de las Aves elaborada por BirdLife para contribuir a la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), la fuente de información más completa sobre el estado global de conservación de la fauna y la flora a nivel mundial.

Además de las 198 especies de aves en peligro crítico de extinción, hay otras 397 consideradas en peligro; 713 incluidas en la categoría de especies vulnerables y 888 en el estado de casi amenazada. En total, suman 2.196, o lo que es lo mismo, el 20% de las especies de aves del mundo están en riesgo y algunas al borde de la extinción.
¿Y por qué se produce esta situación? El director de Ciencia, Política e Información de BirdLife, Leon Bennun, lo explica así:
Estas especies sufren agresiones por múltiples frentes. La pérdida de hábitat, los cambios de uso del suelo por la agricultura, la introducción de especies exóticas y el cambio climático son sus principales amenazas. Si no se atajan estos problemas, la lista continuará creciendo
Así están las cosas en España
En nuestro país existen 569 especies diferentes de aves y solo una de ellas, la pardela balear, se encuentra en peligro crítico de extinción a nivel mundial. Así lo reconoce SEO/BirdLife, organización desde la que nos alertan de que las poblaciones españolas de otras aves como el alcaudón chico o la cerceta pardilla están en peligro crítico a nivel europeo y las tendencias de sus poblaciones son muy pesimistas.
Por otro lado, la organización conservacionista trabaja en Marruecos para conservar la última colonia silvestre y viable de otra especie en estado crítico: el ibis eremita. Se trata de un ave que está experimentando en los últimos tiempos una tendencia positiva en sus niveles de población.