Únete a la "Semana Internacional de la Sostenibilidad Emisióncero”

Imagen de la exposición 40 Soluciones para una vida sostenible
Foto: Consejo Superior de Investigaciones Cientificas

La ciudad de Sevilla será desde el próximo sábado 18, y hasta el día 25, el punto desde el que se invitará a los ciudadanos a reflexionar en materia de sostenibilidad.

Este es el segundo año consecutivo en el que la Casa de la Ciencia de Sevilla y el Foro de la Biodiversidad celebran en la capital andaluza esta “Semana Internacional de la Sostenibilidad Emisióncero”. Siente intensos días en los que, a través de conferencias de expertos, debates, documentales y exposiciones se pretende concienciar de la importancia de luchar contra el cambio climático y la degradación del medio ambiente, ofreciendo soluciones reales.

Como la que desde hace cinco años está llevando a cabo el jovencísimo Félix Finkbeimer, el encargado de inaugurar las conferencias. Pese a tener sólo 14 años, ya hace nueve que fundó su propia organización internacional destinada a que los niños plantaran árboles en cada uno de sus países, como medida para combatir el cambio climático. El objetivo de Finkbeimer y su organización es plantar ¡un billón de árboles!

Pero no os asusteis, aunque la idea de Finkbeimer es magnífica y está siendo de una grandísima ayuda para el planeta, todos nosotros podemos hacer algo sin necesidad de formar una organización, sólo cambiando algunos hábitos diarios.

Por ejemplo, ¿sabías que comprando electrodomésticos de clase A evitas el derroche de energía? ¿O que si abres y cierras la nevera muy rápidamente además de energía ahorraras dinero? Pues estas son sólo un par de ideas recogidas en una exposición creada para ir abriendo boca antes de la “Semana Internacional de la Sostenibilidad Emisióncero” y que se puede visitar desde el pasado día 8 en La Casa de la Ciencia de Sevilla.

Esta muestra llamada “40 Soluciones para una vida sostenible”, como su propio nombre indica, tiene como objetivo concienciarnos para llevar una vida más respetuosa con el medio ambiente y adoptar unos hábitos más saludables y sostenibles en relación con la biodiversidad, la alimentación, el consumo, el transporte, el ahorro energético y el activismo.

Está compuesta por 40 paneles gigantes. En cada uno de ellos aparece una solución que todos podemos poner en práctica en nuestra vida cotidiana: consumir productos de temporada y elaborados o cultivados cerca de donde vivimos; reducir la compra de carne y pescado; apagar los motores durante los atascos…

Además, junto con estos gestos, en cada panel se ofrece información y datos para concienciarnos de la necesidad de cambiar muchas de nuestras costumbres. Por ejemplo, advierte de que en el mundo hay 125 millones de toneladas de plástico, que en su mayoría termina abandonado durante años en bosques, playas, ríos y desiertos.

“40 Soluciones para una vida sostenible” estará abierta al público hasta el 8 de abril.

****IMPORTANTE****

Recuerda que la “Semana Internacional de la Sostenibilidad Emisióncero” se celebra entre el 18 y el 25 de febrero

Las actividades tendrán lugar en La Casa de la Ciencia de Sevilla y en en el Foro de la Biodiversidad.

Puedes consultar la programación completa de la “Semana Internacional de la Sostenibilidad Emisióncero” pinchando aquí.

Ya puedes visitar la exposición “40 Soluciones para una vida sostenible”, que estará en la Casa de la Ciencia de Sevilla hasta el 8 de abril.