Los cuidadores pasan por momentos bastante duros a lo largo de toda la enfermedad de Alzheimer de sus seres queridos, pero quizá el más difícil es cuando se acerca el momento de afrontar el final de la vida de esas personas.
Y son muchos lo que pasan por esa situación: cerca de 180.000 cuidadores asisten a enfermos de Alzheimer en fase terminal en España. Datos de AFALcontigo y el Hospital Centro de Cuidados Laguna, que acaban de celebrar una jornada para ayudar a estos cuidadores a afrontar estos difíciles momentos.
Y es que, afirman estas organizaciones, el 92% de los cuidadores con enfermos en fase avanzada consulta con frecuencia a profesionales asistenciales para solicitar asesoramiento.
Algunas de las consultas más frecuentes son el cómo darse cuenta de que esa fase final ha llegado, qué se puede hacer para que el enfermo esté mejor cuidado en esos momentos, o qué adaptaciones sería necesario acometer en el hogar o en el mobiliario para una estancia más segura y agradable.
El encuentro ha contado con la participación de médicos y psicólogos que abordaron el tema de la etapa final de la vida y de cómo afrontarla, según explicó a Servimedia Manuela Díaz, coordinadora de dinámicas socioeducativas del Hospital Centro de Cuidados Laguna.
Díaz también señaló la importancia que tiene para los enfermos que los cuidadores les traten como personas que son también en la fase final de la enfermedad, donde, subrayó, ha de predominar el «trato humano».
El encuentro ha querido dar pautas sobre autocuidado del cuidador, porque se calcula que seis de cada 10 sufren sobrecarga, la misma proporción que pueden llegar también a padecer ansiedad.
Si quieres saber más sobre el tema, ponte en contacto con AFALcontigo. afal@afalcontigo.es o en su teléfono 91 309 16 60.