España, uno de los países que más olvida

Cuando uno ojea los estudio oficiales, hay datos que le ponen los pelos de punta. Por ejemplo, que España sea uno de los cinco países europeos que presentan más casos de Alzheimer, con una prevalencia del 1,36%, ligeramente superior a la media europea (1,27%).

Eso sí, Italia (1,55%), Suecia (1,54%), Francia y Alemania (1,36%), según el ‘Anuario de demencias 2006’, realizado por la red internacional de asociaciones de Alzheimer, se sitúan por delante de nosotros.

Según el estudio, realizado por la red europea Alzheimer Europe, los países con menores prevalencias son Polonia (0,92%), Portugal (1,23%) y Eslovenia (1,09%).

«Los datos muestran que España se iguala con Francia y Alemania -en cuanto a prevalencia de la enfermedad- y que Italia lo hace con Suecia. Esto podría indicar en primer lugar que la dieta mediterránea no influye tanto como se dice y que no hay diferencias entre países con latitudes norte y sur en relación al Alzheimer«,

explica José Manuel Martínez Lage, profesor honorario de Neurología de la Universidad de Navarra.

De las 800.000 personas que padecen esta enfermedad degenerativa, el 77% son mujeres y el 13% hombres. Atención: unos 200.000 casos están sin diagnosticar. Todo un panorama que nos obliga a no ser indiferente y a comprometernos con una enfermedad de las que todavía poco sabemos.