La Junta de Castilla y León destina 500.000 euros a la atención del Alzheimer

Imagen de una persona mayor
Foto: Jorge Villa

Normalmente, en este blog de Alzheimer y Parkinson solemos tratar noticias de ámbito nacional más que centrarnos en temas locales, pero hoy haremos una pequeña excepción para contaros que la Junta de Castilla y León ha destinado una partida de 500.000 euros a entidades de enfermos de Alzheimer.

Esta ayuda servirá para que la Federación Regional de Asociaciones de Familiares de Enfermos de Alzheimer (Afacayle)  y las 28 asociaciones que la integran desarrollen programas de desarrollo personal y prevención de la dependencia destinados a mejorar la calidad de vida de estos pacientes y sus familias.

Dichas entidades atienden a cerca de 2.500 personas para quienes se ha diseñado un modelo de atención social desde una perspectiva integral y bajo tres prismas: atención a la persona, apoyo a la familia y formación de los profesionales.

Abordar la enfermedad desde todas las perspectivas es fundamental porque tendemos a olvidar que, aunque las necesidades de atención en un primer momento se sitúan en la persona afectada por la enfermedad, todo el entorno familiar se ve involucrado.

Estos programas tienen como objetivo mantener las capacidades de las personas afectadas el mayor tiempo posible y frenar el deterioro cognitivo asociado a esta enfermedad, para lo que se proporciona estimulación cognitiva, funcional, física y socio-afectiva.

Pero además de a los enfermos, estas medidas incumben también a familiares, a quienes se les ofrece asesoramiento especializado por parte de profesionales e información sobre la enfermedad, se les orienta sobre las ayudas y recursos existentes y se les indican los recursos técnicos adecuados a cada paciente.

Asimismo, ofrecen apoyo psicológico a las personas del entorno familiar que ejercen a su vez de cuidadores, para permitirles descargar parte de la presión que soportan, disminuyan su condición de aislamiento y mejoren sus condiciones sociales.

Por último, se ofrecen cursos formativos y de reciclaje a los profesionales y cuidadores para que aumenten su conocimiento sobre el Alzheimer y todos los aspectos que lo rodean, ya que es una enfermedad en constante evolución.