Nos ha llamado mucho la atención un estudio que viene de Estados Unidos y que tiene semejanzas con el perfil del cuidador de personas dependientes en nuestro país.
Y es que en torno a 65,7 millones de adultos estadounidenses cuidan de personas dependientes con enfermedades como Alzheimer o con discapacidad, y de ellos el 66% son mujeres que compaginan esa labor con un puesto de trabajo a jornada plena.
La investigación, realizada por National Alliance for Caregiving de la que se hace eco el diario Usa Today, se basa en una encuesta en la que participaron 1.480 adultos que cuidaban de personas dependientes.
Según los encuestados esa labor les ocupaba como media 20 horas semanales y en la mayoría de los casos (86%) se la prestaban a un miembro de su familia, principalmente a sus padres (36%).
La investigación añade que desde 2004 se ha registrado un aumento del 8% en el número de trabajadores que han modificado sus horarios de entrada y salida del trabajo o reducido su jornada para poder compatibilizar su vida laboral y sus responsabilidades como cuidadores.
El estudio cita como principales razones para precisar la ayuda de terceros la edad avanzada, el Alzheimer, los trastornos mentales o emocionles, el cáncer, las enfermedades cardíacas y el ictus.