
Entre los días 24 de julio y 2 de agosto se disputará la Copa de la Paz y por primera vez fuera de Corea del Sur: en Andalucía y Madrid. Participan equipos de todo el mundo, entre ellos el Real Madrid.
Los organizadores, la Federación para la Paz Universal y la Fundación Peace Dream, además de recaudar fondos para proyectos humanitarios, pretenden eliminar la imagen de violencia a la que está asociado el fútbol.
Participarán doce equipos de los cinco continentes: Sevilla FC, Juventus (Italia), Seongnam (Corea), Real Madrid, Liga de Quito (Ecuador), Al Ittihad (Arabia Saudí), Mágada, Aston Villa (Reino Unido), Atlanta (EEUU), Olympic de Lyon (Francia), Besiktas (Turquía) y FC Porto (Portugal). Todos ellos han firmado un contrato que les obliga a jugar con su plantilla titular para impedir que se utilicen suplentes o equipos juveniles.
Entre sus objetivos se encuentra el de fomentar la paz y el entendimiento en el mundo mediante el deporte. Por ello, los beneficios obtenido se destinarán, entre otros proyectos, a la construcción de un campo de fútbol de Peace Dream cerca de la frontera entre Israel y Palestina, que será la sede de un equipo combinado de palestinos e israelíes.
El fútbol tiene una capacidad congregadota increíble, implicando alrededor de 230 millones de personas, por este motivo es una herramienta perfecta para alcanzar la paz y contribuir al desarrollo mundial.