Los conflictos que genera el Alzheimer a pacientes y familiares, a debate

Matrimonio anciano junto a su hijaLos problemas económicos, las discrepancias entre familiares sobre la forma de afrontarlos, las decisiones que a veces toma el enfermo sin informar a nadie o incluso otras tomadas por alguno de los cuidadores sin tener en cuenta al paciente cuando éste aún no está declarado incapaz son algunos de los motivos que redundan en conflictos y problemas legales y que afectan tanto a la persona que padece Alzheimer como a su entorno familiar.

Según asegura la Fundación Alzheimer España (FAE), acuden hasta la institución enfermos y familiares preocupados y afectados por este tipo de situaciones y se han dado cuenta de que, efectivamente, en un momento en el que cada vez se habla mas de esta enfermedad neurodegenerativa, la sociedad apenas si presta atención a estos problemas legales que generan tanta tensión y conflictos en el seno de la familia.

Por este motivo, la fundación celebra mañana un encuentro público con expertos en derecho y psiquiatría forense y declaración de incapacidades en el que ofrecerán pautas de actuación, se hará difusión de las principales preocupaciones y dificultades de estas familias y sus enfermos, con el objetivo de garantizarles un lugar donde puedan pedir asesoramiento.

Bajo el título de ‘Alzheimer, familia y ley… resolviendo los conflictos”, el acto se celebrará a de 9.30 a 14 horas en el Imserso (Ginzo de Limia, 58) en el marco del V Encuentro Temático de la Fundación Alzheimer España.

Así, esta iniciativa resolverá cuestiones como cuál es la forma más eficaz de afrontar este tipo de problemas; cómo resolver situaciones concretas que ya se han producido y que llevan a una especie de callejón sin salida; cómo prever este tipo de situaciones tan desagradables o cuáles son las opciones antes de acudir a los juzgados.

Asimismo, la Fundación Alzheimer ha puesto a disposición del usuario que lo desee un correo electrónico (fae@fundacionalzheimeresp.org) para que envíen otras dudas que, en la medida de lo posible, se intentarán esclarecer durante el encuentro.

Los participantes en el debate serán Alfredo Calcedo Barba, profesor de Psiquiatría Forense en la Universidad Complutense de Madrid (UCM), director del Máster en Psiquiatría Legal de la UCM, vicepresidente de la Sociedad Española de Psiquiatría Legal y responsable del servicio de ‘Asesoramiento médico-legal por Internet’ de la FAE. Junto a él, estarán también José María Escalona Lara, abogado experto en Derecho Civil y Penal; Nuria López-Mora, Fiscal de Incapacidades; e Inés Quiroga, psicóloga.