Plan de Emergencia de Cáritas en el Congo

El conflicto que enfrenta al ejercito congoleño Fardc (Fuerzas Armadas de la R.D. Congo) y las milicias del CNDP (Congreso Nacional por la Defensa del Pueblo) se ha reactivado de forma sangrienta, según ha informado Cáritas, que ha decidido, a su vez, activar un plan de emergencia con la colaboración de las Cáritas de todo el mundo.

La Cáritas nacional de la República Democrática del Congo ha sido la encargada de iniciar un plan urgente de asistencia humanitaria para socorrer a 90.000 desplazados en la región del Kivu Norte.

El plan de emergencia cuenta con el concurso económico de numerosas Cáritas de todo el mundo, que han respondido al reciente llamamiento lanzado por Cáritas Internacional y al que Cáritas Española ha aportado 50.000 euros.

Entre las acciones de emergencia se incluye el reparto de agua y comida a los desplazados, así como la distribución de ayuda no perecedera. Cáritas explica que la ejecución de este plan, sin embargo, se enfrenta a numerosos obstáculos debido a las precarias condiciones de seguridad en las que tienen que desarrollar su labor humanitaria el personal de la ONG en toda la región.

Según los informes remitidos por la Cáritas Congoleña, la situación es muy crítica. Desde el punto de vista humanitario, puede hablarse de catástrofe, debido al importante número de nuevos desplazados en la región, que puede superar las 250.000 personas.