Los familiares y cuidadores de las personas con Alzheimer hacen un trabajo fundamental y muy pocas veces reconocido, por eso desde este blog os queremos hablar de los Premios de la Confederación Española de Familiares de Alzheimer y Otras Demencias (CEAFA), que ya celebran su quinta edición. Los galardones pretenden reconocer a personas y entidades que dedican su esfuerzo y su tiempo a mejorar la calidad de vida de los más de 3 millones de personas que padecen Alzheimer en nuestro país.
Lo bueno de estas distinciones es que tienen un carácter multidisciplinar, por lo que CEAFA distingue la labor de empresas, iniciativas y personas de muy distintos ámbitos, y que desarrollan tareas muy diversas, pero que convergen en el objetivo de que las personas que sufren la enfermedad, sus familiares y cuidadores vivan mejor.
En la edición de 2011, los galardones se han dividido en cuatro categorías: ‘cuidador’, ‘información’, ‘investigación’ y ‘social’. En la primera, el premio ha recaído en la Comisión de Sanidad del Senado, por realizar una instancia al Gobierno solicitando una Estrategia Nacional de Alzheimer y por el apoyo prestado a CEAFA en una de sus líneas estratégicas, una Política de Estado de Alzheimer.
En el apartado de comunicación, se reconoce a Radio Televisión Española (RTVE), por el apoyo a la asociación en el año de su XX aniversario y por emitir gratuitamente un spot de concienciación en las semanas previas al Día Mundial del Alzheimer, que se celebra cada 21 de septiembre.
Una iniciativa muy importante para avanzar en la investigación de la enfermedad ha sido ‘Alzheimer Internacional 2011-Año de la Investigación en el Alzheimer’, que han promovido la Fundación Reina Sofía y la Fundación Pasqual Maragall. Este proyecto fomenta la investigación del Alzheimer y de enfermedades neurodegenerativas relacionadas, con el objetivo de avanzar en el conocimiento de sus causas, mejorar el diagnóstico precoz y hallar tratamientos efectivos que permitan reducir el número de personas afectadas, por eso ha recibido el galardón en investigación.
Además, la modalidad ‘social’ ha servido para reconocer los méritos de la Asociación AFAMMER- Las Merindades, por la labor de apoyo que prestan a las familias de afectados en esta comarca rural burgalesa.
Pero esta quinta edición es especial, porque además de los premios ordinarios, se ha hecho un reconocimiento al director y guionista Oskar Tejedor, creador del documental ‘Cuidadores’ que muestra un especial compromiso con los familiares y cuidadores de personas que padecen Alzheimer. Para que lo comprobéis vosotros mismos, os dejo el enlace de su corto aquí.
Antes de despedirme, recordaros que la entrega de premios se va a celebrar el próximo 15 de septiembre, en la Real Academia Nacional de Medicina de Madrid, situada en la calle Arrieta 12, a las 19:30 horas.