Imagina que te situamos en el centro de una ciudad y te tapamos los ojos con un pañuelo. Probablemente, no tardarías más que un par de minutos en sentir un enorme reparo a la hora de cruzar la calle. No todos los pasos de peatones cuentan con semáforos sonoros; e incluso aquellos que equipados con este tipo de sistema pueden no resultar suficientes. En ocasiones, el jaleo de los centros urbanos dificulta sobremanera la tarea de escuchar las señales. En esas complejas circunstancias deben moverse las personas con discapacidad visual, en su lugar de residencia y en todos aquellos que visitan.
Para reducir el impacto de estas adversidades ha nacido SeeLight, una aplicación diseñada con el objetivo de facilitar la orientación y el tránsito de invidentes en todas las ciudades del mundo. Se trata de una idea original del equipo ruso ‘Hungry Boys’, que cuenta con varios años de experiencia en el trabajo con personas ciegas. Eso sí: esta app no es más que el comienzo, una plataforma que debemos rellenar de contenido entre todos.
Y es que son los propios ciudadanos, incluso los gobernantes de cada centro urbano, quienes deben incluir en SeeLight la información sobre los semáforos y los cruces existentes en cualquier lugar del planeta. Por eso la aplicación cuenta con dos interfaces distintas, una de ellas adaptada a personas con problemas de visión. De manera sencilla pueden introducir el destino que desean alcanzar y recibir precisas instrucciones en audio, conociendo en todo momento las características y peculiaridades de los cruces que deberán atravesar.
Saber si hay o no semáforos con señal sonora, si cada uno de ellos cuenta o no con un botón para solicitar el paso, incluso la duración de los discos verde y rojo… todos estos datos, tan valiosos como fácilmente compartibles, son los que SeeLight quiere brindar a sus usuarios. Si quieres colaborar o simplemente probarla, no dejes de descargarla en la App Store. Por el momento no está disponible para dispositivos Android.
Además, te dejamos un vídeo para que conozcas mejor la filosofía y el funcionamiento de esta innovadora aplicación: