Ya sabéis que en nuestro espacio de Alzheimer siempre buscamos testimonios que nos ayuden un poco a comprender la enfermedad, su evolución y su vertiente personal. Pues bien, hemos encontrado un proyecto sobre fútbol y Alzheimer en la página web de la FIFA que queremos compartir con vosotros.
El fútbol participa en la lucha contra el Alzheimer como inductor de recuerdos, y se sirve de fotos y objetos de especial interés pertenecientes a los clubes favoritos de los pacientes para volver a establecer un contacto, al menos durante unos instantes, con su historia personal perdida. Esta labor, que actualmente se conoce con el nombre de Proyecto Memoria del Fútbol, comenzó en 2009, cuando Michael White, historiador del Club de Fútbol Falkirk, se embarcó en el experimento con más ilusión que expectativas reales de éxito. Según él mismo ha explicado a FIFA.com:
Me parece que mucha gente, incluido yo mismo, creyó que la idea era demasiado simple como para que funcionara tan bien como funciona. La terapia de la memoria no es nada nuevo en el tratamiento del Alzheimer, pero cuando fui a dar las charlas en las residencias, me di cuenta de que, de un grupo de 20 de personas, tan sólo dos o tres sacarían algo positivo de las sesiones. La mayor parte de la terapia de la memoria se dirigía sobre todo a las mujeres, porque se centraba en cosas como la ropa o la música. Siempre tuve la impresión de que el fútbol era el mejor vehículo para llegar a los hombres, pero lo que realmente ha dado frutos ha sido el uso de fotografías de sus respectivas épocas y equipos
Te encuentras con un hombre que llega a ti con la cabeza gacha, al parecer totalmente ausente, y entonces le enseñas una foto y el rostro se le ilumina al instante. Recientemente, a un señor de un grupo le enseñé lo que no era más que una vista general de un partido de los años 50 entre el Falkirk y el Celtic. Inmediatamente saltó: ‘¡Ése es el partido en el que Charlie Tully marcó dos goles de córner!’. Y tenía razón. Estas cosas pasan en cada grupo y, como consecuencia, surgen otros recuerdos. A nosotros y a los cuidadores se nos hace increíble presenciar algo así.
Según sigue contando FIFA, el experimento de White se propagó a gran velocidad y, conforme se difundía por todo el país, recibió el respaldo de Alzheimer Scotland y de la Asociación Escocesa de Fútbol. Los rumores del éxito del nuevo proyecto llegaron hasta la comunidad científica. No tardó en personarse a las sesiones un equipo de investigadores de la demencia, en principio escépticos, dispuestos a analizar todos los datos que respaldaban las pruebas anecdóticas cada vez más abundantes. Lo allí observado bastó para justificar el estudio de un año de duración que llevó a cabo la Universidad Caledonian de Glasgow, cuyos resultados dieron la razón a todos los argumentos que familias y cuidadores de los pacientes habían mantenido durante tanto tiempo.
Dado el éxito del proyecto, el paso siguiente será llevarlo fuera de Escocia y a todas aquellas personas que sufran enfermedades distintas del Alzheimer, pero puedan beneficiarse de igual manera. Su mensaje se ha difundido a través del sitio web Alzheimer Scotland’s Football Memories, inaugurado recientemente con la finalidad de recaudar fondos y concienciar al público, por no mencionar el objetivo de recabar recuerdos de los aficionados para crear una gran base de datos.
Podéis leer el artículo original de la FIFA siguiendo el enlace.