Una nueva molécula inhibe la agregación de la proteína que interviene en el Alzheimer

Imagen de la estructura neuronalUna nueva molécula creada a partir del ‘donepezil’, uno de los fármacos más efectivos hasta la fecha para el tratamiento de los síntomas del Alzheimer, está dando muy buenos resultados en sus pruebas in vitro. Bautizada como ASS234 por los investigadores que han participado en su desarrollo, ha demostrado ser capaz de inhibir la proteína β-amiloide, implicada en la enfermedad de Alzheimer.

Los investigadores que han participado en este estudio, pertenecientes al Consejo Superior de investigaciones Científicas (CSIC) y a la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), han explicado que, para el desarrollo de la ASS234, han utilizado la estrategia de ‘fármacos multipotentes’, que son capaces de actuar simultáneamente sobre las diversas dianas cerebrales que intervienen en esta patología, puesto que, según recuerdan, “no existe ninguno para una sola diana”.

Esta nueva molécula podría ser bastante más eficaz que otras sustancias ya comercializadas para estimular la trasmisión neuronal y a su vez actuar sobre diferentes dianas cerebrales.

Por otra parte, la UAB ha señalado un estudio paralelo de la ASS234 realizado por el Instituto Cajal del CSIC y la Universidad de Lodz, en Polonia, donde la molécula ha demostrado, a través de experimentación con ratas, cómo mejora la memoria y atraviesa la barrera hematoencefálica. Un paso muy importante, puesto que podría permitir desarrollar una medicación más eficaz que la utilizada hasta ahora en la lucha contra el Alzheimer.