A Fernando, Julia, Jesús, Carlos, Esmeralda, Jaime, Lenuta o Fátima… ser inmigrante, exreclusa, tener una discapacidad física, intelectual o auditiva no les ha impedido tener un trabajo como cualquier otra persona.
Ellos son los protagonistas del documental “+ capacitados”, que recoge los testimonios, experiencias y emociones de un grupo de personas con discapacidad y en exclusión social que han tenido su primera oportunidad laboral.
Como ellos, unas 2.000 personas, con sus mismas circunstancias, han encontrado un empleo en 1.600 empresas españolas, gracias al programa Empleo con Apoyo (ECA), de Obra Social de Caja Madrid, que ya cumple tres años de andadura.
En esta ocasión, la entidad ha dado un paso más y ha centrado su atención en nuevos colectivos como son las personas con autismo, parálisis cerebral y lesión medular. Fruto de este apoyo, nueve personas con parálisis cerebral y 24 con autismo han accedido a un empleo.
Dentro del ECA, hay un preparador laboral, que se encarga de acompañar durante un tiempo a estas personas en sus inicios laborales. Obra Social Caja Madrid lleva destinado a este programa cerca de ocho millones de euros, desde 2005, y ha contado con el Instituto Universitario de Integración en la Comunidad (Inico) de la Universidad de Salamanca para la gestión, evaluación e investigación.
A Fernando, Julia, Jesús, Carlos, Esmeralda, Jaime, Lenuta o Fátima les hace especial el ser los nombres, caras y voces que aparecen en este documental y representan a los miles de personas que -a pesar de tener unas condiciones personales que les dificulta el acceso al mundo laboral- han podido tener un primer empleo que les hace sentir autónomos, libres y capaces…
El denominador común de todos ellos: la necesidad de trabajar y de tener una oportunidad para demostrar que una circunstancia (ser inmigrante, exreclusa, tener una discapacidad física, intelectual o auditiva) no les debe impedir tener un trabajo como cualquier otra persona.
Este documental no es una declaración de intenciones sino una realidad contada, en primera persona, por sus propios protagonistas. ¡Véa el vídeo ‘+ capacitados’!